
Migrar archivos a SharePoint y Teams o incluso a OneDrive puede ser tan simple como arrastrar y soltar archivos directamente desde un disco duro al navegador web, pero esto tiene sus limitaciones y hay ciertas claves que debes conocer.
Si arrastras y sueltas archivos o carpetas enteras a la nube, se crean copias de esos archivos y carpetas en la nube, pero esas copias llevarán la fecha y hora de hoy en las columnas fecha de creación y fecha de modificación, perdiendo así las fechas y horas originales.
Además dependerás del gestor de carga de archivos web de SharePoint o OneDrive y no podrás programarlo ni hacerlo de manera centralizada para múltiples usuarios.
Existen herramientas de terceros que permiten realizar migraciones masivas de archivos y carpetas manteniendo esas fechas, pero cuestan dinero en licencias.
En este vídeo te cuento cómo realizar una migración masiva utilizando la herramienta de migración que trae SharePoint «de serie».
Oficialmente la herramienta se llama SharePoint Migration Manager y es accesible desde el portal web de administración de SharePoint.
Este método mantiene las fechas de creación y modificación de archivos y carpetas y permite además cosas como:
- Crear tareas de migración que incluyan múltiples orígenes y múltiples destinos.
- Programar que las migraciones se realicen por la noche o en fin de semana.
- Subir únicamente archivos creados o modificados a partir de una fecha.
- Descartar archivos ocultos o archivos con determinadas extensiones.
- Conservar los permisos que los archivos tenían en su ubicación original. Esto último, siempre que tengas sincronizado tu directorio activo local con la nube con ADConnect.
Migrar archivos a SharePoint y Teams de esta manera funciona muy bien. Se puede hacer de manera centralizada y presenta opciones de configuración interesantes. La única limitación práctica que he encontrado es que no permite migrar archivos de más de 250GB. Tenlo en cuenta si es tu caso.
En el ejemplo del vídeo realizo una migración simple de una carpeta local a un equipo de Teams (o mejor dicho, al sitio de SharePoint conectado al equipo), pero creo que queda clara la idea y las opciones.